El objetivo de esta Red internacional es reducir la ocurrencia e impacto de los desastres en la región a través del fortalecimiento de las capacidades nacionales de recopilación, sistematización y difusión de información técnica, educativa y científica sobre desastres.
En el CRICS participarán 14 miembros dela Redpertenecientes al Centro Regional de Información sobre Desastres para América Latina y el Caribe (CRID) y dela Comisión Nacionalde Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) de Costa Rica, el Centro de Protección para Desastres (CEPRODE) yla OrganizaciónPanamericanadela Saludde El Salvador,la BibliotecaVirtualde Desastres dela Universidadde San Carlos de Guatemala, el Centro de Información sobre Desastres y Salud dela BibliotecaMédicaNacional (CIDBIMENA) dela UniversidadNacionalAutónoma de Honduras,la BibliotecaVirtualde Desastres del Centro de Investigaciones y Estudios dela Saluddela UniversidadNacionalAutónoma de Nicaragua – Managua, el Centro de Información en Salud y Desastres dela UniversidadNacionalAutónoma de Nicaragua – León y el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) de Perú.
Muchos de estos centros -algunos de los cuales también participarán en la 6ª reunión de Coordinación Regional dela BibliotecaVirtualen Salud previa al CRICS- coordinanla BVSde desastres en sus respectivos países.
Por su parte, dos de los centros de la Red, el CRID y CIDBIMENA, participarán en el panel “Experiencias y herramientas para la gestión de la información en situaciones de emergencias y desastres”, en el que se presentarán diferentes experiencias y herramientas para gestión de información en emergencias y desastres y se debatirá sobre el cada vez más importante rol de los especialistas en gestión de información en este ámbito.
Al término del CRICS, los miembros dela RedRELACIGERllevarán a cabo una reunión para revisar el estado de avance de los proyectos que, con el apoyo dela NLM, están llevando a cabo los centros dela Red, así como las actividades futuras orientadas al fortalecimiento de ésta.
Sobre la Red RELACIGER
La Redinició su desarrollo en el año 2001 con el apoyo dela BibliotecaNacionalde Medicina de los Estados Unidos (NLM) y dela OrganizaciónPanamericanadela Salud(OPS/OMS), un apoyo que ha continuado hasta ahora y que ha permitido la expansión de la red desde Centroamérica -donde originalmente se creó- hasta algunos países en América del Sur.
La información disponible en RELACIGER es de utilidad para profesionales de primera respuesta o especializados en gestión de desastres; profesionales que planifican o gestionan actividades de reducción de riesgos, o de preparativos o respuesta a desastres; otros profesionales que requieren minimizar la ocurrencia o el impacto de situaciones de crisis en sus áreas de actividad; investigadores, docentes, y estudiantes en temas afines, así como el público en general.
La información proporcionada por los Centros RELACIGER proviene de profesionales e instituciones del área de desastres en la región y de instituciones internacionales. Adicionalmente, las instituciones miembros de RELACIGER producen recursos y herramientas de información originales basadas en las necesidades y oportunidades de sus propias comunidades, tales como software para la gestión de información, bases de datos especializadas, y materiales de docencia, entre otros. Los productos y servicios dela Red RELACIGERestán disponibles a través de los sitios Web de sus miembros y localmente en los Centros de Información de los países de la región.
Para más información:
]]>Brazil, Chile, Canada, UK and other countries emphasize the role of examples in developing programs to improve the social determinants of health.
Michael Marmot has been leading a research group on health inequalities for 30 years. He is the Principal Investigator of the Whitehall Studies of British civil servants, investigating the fundaments of the striking inverse social gradient in morbidity and mortality. He leads the English Longitudinal Study of Ageing (ELSA) and is engaged in several international research efforts on social determinants of health. He chairs the Department of Health Scientific Reference Group on tackling health inequalities. He was a member of the Royal Commission on Environmental Pollution for six years and is an honorary fellow of the British Academy. In 2000 he was knighted by Her Majesty The Queen for services to Epidemiology and understanding health inequalities.
]]>
The Pan American Health Organization (PAHO) through its Specialized Center in health information, BIREME/PAHO/WHO, cordially invites you to the Welcome Ceremony of the 9th Regional Congress on Health Sciences Information (CRICS9), which will be held at Organization of America States (OAS) headquarters building, in Washington D.C., USA, on 21st October 2012 at 7p.m.
You are all very welcome!
Adalberto Tardelli
President CRICS9
OAS Main Building The ceremony will be followed by a cocktail
17th Streetand Constitution Ave. It will not be necessary to present the CRICS9 badge
Washington,D.C.